SOLO EN EL PELIGRO CRECE LO QUE SALVA
Pienso es una conversación grabada que vi por ahí entre Guardiola y no sé quien más, donde refutaba la idea de que sus equipos matan la creatividad de los buenos jugadores de futbol al obligarlos a una estructura táctica. Él decía que no, que justamente lo contrario: al ofrecerle un orden predispuesto al jugador creativo, se le liberaba la mente de tener que cubrir todas las fallas de un sistema caótico, y simplemente podía crear.
La refutación de Guardiola demuestra claramente que no entiende la creatividad, o mejor, que la entiende como algo que no es: Guardiola piensa que la creatividad es hija de la libertad, que solo quien esta libre (de sus tareas, de la táctica, en fin, del trabajo) puede imaginar y llevar a cabo lo que imagina. Pero si Guardiola fuera peor técnico y mejor artista sabría perfectamente que lo nuevo requiere de chispazos imprevistos. Que es imposible escribir escribir una novela si tenés la vida ordenada. Que a nadie se le ocurrió un poema haciendo un trámite en cinco minutos, pero miles de poemas malísimos nacieron ante la cara de orto de una burócrata que te dice que falta un papel mientras se toma un mate. Que solo nos emocionan las canciones escritas pro gente infeliz o enferma.
Lo que Guardiola no entiende es que no está liberando a los creativos, está encarcelando a la creatividad con ellos en la misma jaula.